Nace Corporación Nacional de Informáticos Municipales

El pasado Viernes 06 de noviembre en la ciudad de Pucón, se efectuó la elección de Directorio de una Corporación Nacional denominada: "Asociación de Regiones en Tecnologías de Información y Comunicaciones - ARTICS", donde resultó electo don Pablo Benavides Castillo,actual Encargado de Informática de la I. Municipalidad de Victoria,como presidente de dicha corporación.

Esta organización que está compuesta por Ingenieros, Técnicos y Trabajadores de las áreas de TICS (Tecnologías de Información y Comunicaciones) en los municipios, contó con la asistencia de 47 de los 54 convocados en la etapa de Constitución, representando a alrededor de 40 municipios de las zonas Sur y Sur Austral del país, se espera seguir incorporando a trabajadores de todos los municipios de Chile que cuenten con uno o más funcionarios en dichas áreas.

El Presidente

Don Pablo Benavides se refiere al respecto: "Durante muchos años hemos intentado consolidar un trabajo colaborativo entre las áreas de TICS de las Municipalidades de Chile, sin obtener resultados positivos, hoy podemos, con la constitución de nuestra organización, enviar un mensaje claro de intensión de trabajo colaborativo, especialmente a la hora de enfrentar en conjunto la oferta tecnológica del sector privado, o facilitar el apalancamiento de recursos desde el nivel central hacia los municipios, destinados a la modernización de la gestión pública".

"Son muchas las actividades que podemos desarrollar con esta organización y sobre todo, por la calidad profesional de sus socios, de hecho, ya hemos compartido muchas experiencias en materias comunes que han sido de gran utilidad, además de desarrollar varias aplicaciones para el conjunto".

Esta Corporación ya definió sus lineamientos generales y específicos con su Visión, Misión y Objetivos, y están descritos en su página web www.artics.cl, entre las novedades para su funcionamiento se cuentan: las sesiones por video-conferencia de su directorio, las transmisiones en vivo de sus actividades vía streaming, la explotación de los servicios de mensajería instantánea con todos sus asociados, el uso de firma electrónica avanzada para ratificar su documentación, etc. Ellos esperan convertirse en un referente tecnológico que permita establecer los estándares de servicios públicos en el uso de TICS, y seren un agente acelerador de procesos de unificación de datos naciones, para incorporar mayor tecnología al sector que, según su presidente: "se encuentra muy atrasado con respecto a lo que las tecnologías actuales son capaces de brindar".

Junto al Presidente, los demás miembros del directorio quedaron conformados por:

  • Vicepresidente - Claudio Letelier - Director de Informática de Concepción,
  • Secretaria - Yessica Leiva - Jefe de Informática de Pucón,
  • Tesorero – Patricio Turra - Jefe de Informática de Temuco,

Directores: 

  • Fernando Raddatz - Enc. de Informática de Gorbea,
  • Alejandro Villalón - Enc. de Informática de Loncoche,
  • Elizabeth Vásquez - Jefe de Informática de Arauco,
  • Hernán Salgado - Director de Informática de Talcahuano
  • Pablo Pérez - Enc. de Informática de Hualpén.

La Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por:

  • Luis Mardones - Enc. de Informática de Angol,
  • Adonis Subiabre - Enc. de Informática de Collipulli
  • Marianela Soto - Enc. de Informática de Los Sauces.

Por último el Tribunal de Disciplina quedó conformado por:

  • Patricio Parra - Jefe de Informática de Tomé
  • Andrés Garrido - Enc. de Informática de Contulmo
  • Cristian Cáceres - Enc. de Informática de Ercilla

Para esta elección fueron llamados a la Comisión de Elecciones los siguientes asistentes:

  • Pedro Krause - Enc. de Informática de Cholchol
  • Francisco Sanhueza - Jefe de Informática de Los Ángeles
  • Juan Chavez - Enc. de Informática de Curanilahue.

En la actividad participó el Alcalde de Pucón quien entregó algunas palabras de apoyo a la iniciativa y habló sobre la importancia que tiene para los Gobiernos Locales el desarrollo de las tecnologías que derivan en una mejor gestión pública, donde los principales beneficiados son los habitantes de cada comuna en el país. Como Ministra de Fe actuó la Secretaria Municipal de Pucón, doña Gladiela Matus, también estuvo presente el Representante de la Unidad de Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, quien a su vez comprometió la firma de un Convenio de Colaboración de la Corporación con dicha cartera. Por otra parte se confirmó la firma de un Convenio similar con la Comisión de Modernización de la Asociación Chilena de Municipalidades. Existen también compromisos de colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo - SUBDERE, establecidos en reunión previa con don Nemesio Arancibia - Director de la División de Municipalidades de dicha repartición.

Como una forma de compromiso, los Alcaldes de todas las comunas representadas firmaron Cartas de Apoyo a cada uno de los informáticos constituyentes y a la organización, documentos que fueron recepcionados por la Secretaria de ARTICS y ya constituyen parte de la documentación oficial de la Corporación.El evento contó con la importante colaboración de Telefónica del Sur, CRECIC S. A. y la Universidad de la Frontera sede Pucón.